-Explica de que manera la Segunda Guerra Mundial influyo en la Independencia de los pueblos de Asia y África?
La Segunda Guerra Mundial fue de mucha importancia para los pueblos Asiáticos y Africanos.
La manera en que influyo fue que después de finalizar la Segunda Guerra Mundial, los Europeos entraron en una total ruina, estaban empobrecidos y desmoralizadas, y casi no podrían garantizar soberanía o control sobre sus propios países y mucho menos a sus colonos, por lo que los pueblos Asiáticos y Africanos se aprovecharon de esta debilidad emanciparon y lograron establecerse como estados independientes.
-Menciona la causa principal del despertar de los pueblos de África y Asia y el deseo de lograr su independencia?
La principal causa fue que las colonias tenían diferentes formas de administrar a los pueblos Asiáticos y Africanos. Ya que el modo de administrar era muy arrogante y paternalista y que estos modos tuvieron consecuencias perdurables.
-Menciona y explica tres acciones políticas que marcaron la pauta y sirvieron de modelos nacionales sometidas y dominadas por las potencias europeas?
La Revolución Americana y Francesa. Sirvió de mucho apoyo a las naciones dominadas por los Europeos, gracias a que les dio a conocer las ideas de igualdad y libertad a los pueblos dominados.
La Revolución Rusa. Esta ofreció a los pueblos dominados un sentimiento de nacionalidad, como queriendo expresar que ellos podían gobernarse a si mismo y no estar subyugados a otras.
La Revolución Marxista. Esta mas que todo lo que hizo fue lograr varias revoluciones en todo el mundo y así explotar ese sentido de nacionalismo y marxismo.
-Explica la siguiente afirmación "La Libertad No Siempre Constituye La Prosperidad Y El Auto gobierno"
Según mi concepto esto lo que quiere decir es que hay veces creemos que cuando un país se independiza de otro, se logra una libertad absoluta, no siendo así, porque en muchos casos, nos liberamos de una administración tirana, injusta, pero caemos en una dictadura local con características o ideas similares de otras colonias, en los cuales el beneficio es social.
-Significado histórico de: Colonialismo, Neo colonialismo, Marxismo, Nacionalismo, Soberanía.
Colonialismo:Es la influencia o la dominación de un país por parte de otro más poderoso de una forma violenta, a través de una invasión militar, o sutil, sin que intervenga la fuerza.
Neo Colonialismo: hace referencia a una dominación de tipo económico, e incluso político, sobre un estado jurídicamente independiente.
Marxismo:Es el conjunto de doctrinas políticas y filosóficas derivadas de la obra de Karl Marx, Filosofo y periodista Revolucionario Alemán, quien contribuyó en campos como la sociólogo, la economía y la historia, y de su amigo Friedrich Engels, quien le ayudo en muchas teorías.
Nacionalismo: El término nacionalismo se aplica tanto a las doctrinas políticas como a los movimientos nacionalistas: las acciones colectivas de Movimientos Sociales y Políticos tendentes a lograr las reclamaciones nacionalistas.
Soberanía: La soberanía es un concepto que se define en torno al poder y se comprende como aquella facultad que posee cada estado de ejercer el poder sobre su sistema de gobierno, su territorio y su población. Lo anterior hace que, en materia interna, un estado, junto a la autoridad en ejercicio, sean los que se encuentran por sobre cualquier otra entidad.
Integrantes:
Cristian Medina Bello
Romario Benitez Cruzado
Angel Franco Martinez
Brayan Gil
Maria Jose Martinez
Juan David Turizo
No hay comentarios:
Publicar un comentario